Formación de Yoga

Formación de instructores de yoga

Formación Yoga

Nuestro programa está avalado por Yoga Alliance, la cual otorga el reconocimiento para instructores/as y escuelas que cumplan con los estándares internacionales establecidos.

Si el/la estudiante cumple con todos los requisitos de asistencia, puntualidad, tareas y prácticas designadas a lo largo de la formación, al finalizar recibirá certificado como Instructor/a de Yoga, reconocido a nivel nacional e internacional, y puede afiliarse a Yoga Alliance y a la Asociación de Profesores de Yoga de Costa Rica

Dirigido a:

Estudiantes y practicantes de Yoga, así como público general interesado en el desarrollo tanto de un crecimiento personal en sus habilidades, como en la profundización del yoga.

Perfil de ingreso de los/as participantes:

El punto central de la aceptación de ingreso de los/as estudiantes a este Diplomado, es su compromiso formal para participar de un proceso de formación que requiere constancia, autodisciplina y estudio. Se requiere contar con una práctica personal previa a la formación de al menos 6 meses.

La edad recomendada para participar en este diplomado es a partir de los 18 años.

Duración

La formación tiene una duración de 300 horas, distribuidas en siete meses. De las cuales 180 horas son de talleres en vivo de forma virtual, 30 horas de tareas, lecturas e investigación, 10 horas de karma yoga (servicio comunitario), y 50 de práctica personal en el horario que tenemos disponible para recibir clases. Inicia el fin de semana del 4 y 5 de Julio del 2020. La plataforma que utilizamos es Zoom, la cual debe descargarse previamente.

Horario

Los talleres son llevados a cabo los días sábados de 1:00 pm – 7:00 pm y domingos de 8:00 am – 5:00 pm

Inversión

La totalidad de la formación es de 720 mil colones. Fecha de pronto pago hasta el 15 de Junio 700 mil colones.

A quien realice un sólo pago se le realiza un 10% de descuento. Pago en tractos con pronto pago: Primera cuota de 120 mil colones y 5 cuotas mensuales de 116 mil colones. Pago en tractos posterior a fecha de pronto pago: 6 cuotas de 120 mil colones mensuales

El programa incluye:

  • Certificación con Acreditación de Yoga Alliance y la Escuela Ra Yoga Integral
  • Camiseta de la Formación
  • Facilitamos el acceso a nuestra biblioteca de libros.
  • Recursos digitales (música, libros, videos de estudio)
  • Acceso a Grupo de Apoyo & de Educación Continua
  • Asistencia y referencias para cubrir clases en Estudios de Yoga, Gimnasios, entre otros.

Requisitos terminales antes de diplomarse

  • Participar activamente a la totalidad de los talleres programados.
  • Realizar las prácticas en grupos.
  • Entregar tareas, ensayos y reportes de lecturas en las fechas indicadas.
  • Aprobar las evaluaciones teóricas y prácticas asignadas.
  • Impartir 10 horas clases de Yoga, a grupos, particulares o comunitarias.
  • Asistir a 50 horas de clases de práctica personal a lo largo de la formación.
  • Estar al día con el pago.

Profesores

Rahel Pacheco Mafla.

Psicóloga, Doula con especialidad en Yoga Prenatal y Postnatal, Yoga para niños/as, Ashtanga Yoga, Yoga de la Risa y Yoga Terapia.

Katya Cordero Trejos.

Antropóloga, con especialidad en Yoga en las Empresas, Yoga Prenatal y Postnatal, Yoga de la Risa, Terapia vibracional con Cuencos y Gongs Tibetanos. Ambas acompañarán a lo largo de los meses de la formación. Cada una con más de 15 años de experiencia en la práctica y enseñanza del Yoga.

Nelson Pacheco.

Invitado Internacional. Se inicia en la práctica de Yoga hace 40 años, ha enriquecido su formación en otros países como México, España, Estados Unidos, Colombia, etc. Es director del Centro de Terapias Alternativas Bienestar, pionero en Quito – Ecuador. Se especializa en Yoga Terapéutico, Air Yoga, Hatha Yoga, Vinyasa, técnicas meditativas, entre otros.

Bruno Schosinsky.

Nutricionista, formado en Alimentación Consciente y Ayurveda. Instructor de Yoga con especialidad en Iyengar Yoga. Director de Body and Soul Nutritional Couching.

Hazel Chavarría.

Terapeuta Físico. Entrenadora de Pilates en piso y máquinas. Dedicada a brindar salud a través del ejercicio y especializada en ejercicio terapéutico, problemas de columna y Yoga. Directora del Centro Physiobalance.

David Ramírez.

Farmaceuta. Sonoterapista y Director de Palpitar, donde brinda Terapia de Sonido y Terapia Cráneo Sacral, así como la aplicación de técnicas y conceptos del sonido como herramienta terapéutica, percibiendo al ser humano como un ser integral, trabajando el componente físico, emocional, mental y espiritual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *